Quantcast
Channel: Entre lazos y abalorios
Viewing all 110 articles
Browse latest View live

Plan Renove: Estrenando bolsas de merienda

$
0
0
Hace cuatro años cuando María empezaba 1º de Primaria y Carlos entraba en el "cole de mayores" me lancé a hacerles sus bolsitas de merienda. Por aquel entonces sólo utilizaba fieltro, me estremecía sólo de pensar en tejidos deshilachados, las bolsas las compré ya confeccionadas,  desconocía la existencia de la fliselina ( ¡¡¡gracias por entrar en mi vida!!!!), ...
Pero aún así sus bolsitas quedaron la mar se bonitas, la de María con una  Rosarito  gimnasta y la de Carlitos, con el dragoncito que tenía en su perchero de clase.


Este fin de semana llegué a la conclusión de que las bolsas que los acompañaron durante cuatro cursos necesitaban renovarse. María está en  5º de Primaria y  Carlos  que ya cursa 2º  ya no tiene dragones en el perchero.

 Les pedí que cada uno decidiese la decoración de sus bolsitas.
 María se decantó por unos golosos y vistosos cupcakes, eso sí, con 0% de materia grasa. No tenía muy claro como colocarlos y al final decidí bordar un expositor con punto de realce.



A Carlos, que le encantan los motivos marineros, me pidió un faro, pero "¡un faro que alumbre, eh mami!" ( así que si os fijáis del faro salen rayitos de luz plateada, jajajaja, no se les pasa nada!!!)



Ayer ya las llevaron al cole y cuando volvieron a la hora de comer, Carlos me comentó:
-Mami, Graci ( su profe) me dijo que tengo mucha suerte de que seas mi mamá.
Ainsss como gusta oir estas cositas, ¿verdad? jijiji

*Con esta entrada participo en la fiesta de enlaces nº 21 de Lireth's Notebook


Mañana toca publicación de Blogger Traveller, no os lo perdáis, he preparado una entrada muy especial

Blogger Traveller Octubre: Una tienda con encanto

$
0
0
Después de unos meses fuera de Blogger Traveller vuelvo a unirme este mes. Y lo hago con mucha ilusión.
 El tema que Paty nos propone este mes es : TIENDA
Una tienda que invite a entrar, que nos llame la atención por algo, lo que sería para mi una tienda con encanto y ¡¡en mi pueblo la tenemos!! Es La Coqueta Eume .

Una mercería llena de cosas bonitas en la calle Santiago nº 36 bajo, en Pontedeume

Su nombre se debe a una preciosa coqueta que sirve como expositor de bisutería 

Lazos , lazos, ...ya no se cuál escoger!!

Y las lanas, cada temporada reciben las más bonitas, con brillo, lisas, degradadas...perfectas para los knitting addicts.

Con unas agujas tan monas...¿quien se resiste a tricotar?, y que me decís de las cremalleras que asoman por detrás...¡ideales!


Los botones. De aquí salieron el dedal y el carrete que usé en la funda de mi libretita

Nada más entrar, un sofá te invita a que te sientes y te quedes un ratito contemplándolo todo

Punto de venta  de  revistas como  Kireei y Veo Veo

 Durante mi visita para hacer este reportaje una mariposa se coló en la tienda y así de tranquilita posaba sobre los hilos de algodón como si de una flor se tratase

Pero La Coqueta Eume no sería nada sin las personas que están ahí todos los días al otro lado del mostrador, Julia y su madre Mariví ( que no sale en la foto )

Julia es una artesana que está haciendo de su afición una profesión , Sus tocados han salido incluso en la revista  Telva 

Foto de aquí


Además en el piso de arriba está el Taller de la Coqueta donde puedes asistir a todos los cursos que imparten a lo largo del año: Calceta, Ganchillo, Bolillos, Corte y confección,...
Os animo a que visitéis su página en facebook El bolso de July Poppins y disfrutéis con su arte y creatividad.

  Y si queréis seguir viajando por las tiendas más bonitas de Blogger Traveller haced click AQUI




Un regalo para Alejandra: Thinking in pink ...ah no!!...thinking in "PIG"

$
0
0
El pasado sábado Alejandra celebró su 4º cumple. Y como a todas las niñas de su edad a Alejandra le gusta el color rosa, las coronas de princesa, las alitas de hada,... y además adora a  la protagonista de su serie de dibujos animados favoritos.
¿Tenéis cerquita a vuestros hijos pequeños o a vuestros nietos? Ellos seguro que  adivinarán al instante de que personaje se trata.

Siiii!! Era Peppa Pig. 
A mi me parecen unos dibujos animados muy simpáticos para los más pequeñitos de la casa.

Pues a Alejandra ; su primo Pablo, su tía Reyes y su padrino Manel, además de otras cositas, le han regalado esta toalla de Entre lazos y abalorios con una Peppa Pig hadita para ir a la piscina.

¡Mirad que graciosa estaba el sábado cuando le dieron la toalla! Además, me ha contado un pajarito que está deseando estrenarla, jijiji


Felicidades princesita, que la disfrutes  y que cumplas muchos más.

*La foto de Alejandra se publica bajo el consentimiento de sus padres, respétala y no te la lleves sin permiso.


Crochet XXL: Las alfombras de trapillo de mis hijos.

$
0
0
Si hace unos meses me hubieran dicho que me iba a poner a ganchillar como una posesa hubiese dicho: ¿Quién yo? , ... huy pues va a ser que NO!!!

Así que voy a aplicarme el viejo refrán que dice "Nunca digas: de esta agua no beberé", porque si hace un mes os enseñaba en ESTA ENTRADA mi  primera alfombra de trapillo, hoy os voy a enseñar las que he hecho para María y Carlos, mis hijos.

Los que me seguís en IG y en Twitter quizás  ya las habréis visto, pero aquí hago la presentación oficial, porque mi blog es el medio que me más me gusta para contactar con vosotros.

Mis peques eligieron los colores: rosa para ella, azul para él. Son así de clásicos, jijijiji. aunque sus habitaciones están en esos tonos.

Empecé por la de María. Busqué un patrón en internet y lo seguí ( más o menos). Os dejo aquí el enlace.
Mi bolsa de labores me acompañó a todos lados, ¡hasta a hacerme la pedicura ! Y aquí estoy en el trapilleando en el jardín.

 Y este es el resultado de la alfombra, perfecta para la habitación de mi niña linda. La muñequita es Kika, se le hice a María cuando aún no tenía un añito y la conserva como oro en paño.

La alfombra de Carlos empezó siendo una estrella, pero fui incapaz de darle forma redonda, así que la deshice y empecé de cero.



Y con esta labor  ha pasado la mismo que con la de María, esta me le llevé a la pelu, jajajaja 
Y aquí estoy el domingo por la tarde, mientras los peques jugaban con las bicis, me tumbé en una hamaca y trapilleé al sol, aprovechando las tardes veraniegas que nos está regalando el mes de octubre.

La alfombra de Carlos es de cosecha propia, no he seguido ningún patrón. Por ese motivo he tenido que deshacerla infinidad de veces porque me cogía más vuelo que la falda de una folklórica. Pero como no soy nada perezosa, pero sí muy cabezota, hice y deshice hasta que al final la saqué adelante y aquí podéis verla debajo de sus piececitos. 


Buenos..¿qué os han parecido? No sé si a vosotros os gustan, pero mis peques están felices con ellas.


Samaín o Samhain

$
0
0
Samaín es la adaptación al gallego de la palabra gaélica Samhain , que se puede traducir como "fin de verano" Es una festividad de origen celta en la que la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre se celebraba el final de la temporada de cosechas en la cultura celta y era considerada como el «Año Nuevo Celta».

 Entre las tradiciones de esta festividad, estaba la de ahuecar nabos para poner en su interior carbón ardiente para iluminar el camino de regreso al mundo de los vivos a sus familiares difuntos más queridos.

 Más tarde, al igual que ocurrió con otras muchas fiestas paganas, se cristianizó y pasó a convertirse en el día de " Todos los Santos”. La traducción en inglés es “All Hallow’s Eve”, de donde viene la expresión actual de “Hallowe’en”.

 Los emigrantes irlandeses en Estados Unidos se llevaron esta tradición y sustituyeron los nabos por calabazas, mucho más fáciles de vaciar .

Así que realmente, más que una moda importada de Estados Unidos, habría que decir que fueron los estadounidenses los que se encargaron de mantener viva esta vieja tradición europea que, de otra manera, quizás se habría perdido. 

 Y en Galicia,  los más mayores recuerdan cómo se celebraba esta festividad ya ahuecando calabazas. Incluso en zonas como Quiroga, Lugo, la calabaza tallada se secaba y se conservaba para usarla como máscara en el Entroido. 

¡¡Así que recuperemos antiguas tradiciones y celebremos el Samaín!!

En casa todos los años decoramos nuestras calabazas....

Mirad que ensimismados estaban María y Carlos el pasado lunes pintando , jijijij, me costó convencerlos para que se duchasen y cenasen, era hora de irse a dormir!!


Y después de un par de días adornando el cole , ayer nos las trajimos para casa 

  Una dulce casita de duendes en nuestro jardín

Y un zombi con cara verde ... ¡¡que miedito!!

Además de celebrar el Samaín en el colegio de mis hijos coincidiendo con estas fechas celebran todos los años "A festa de exaltación da froita de outono" / La fiesta de exaltación de la fruta de otoño.  
Cada curso tiene que elaborar algún postre con la futa que le es asignada. A los peques de 2º les tocó la granada y a los de 5º el kiwi

Así que con Carlos hicimos unas piruletas de 2 chocolates con granitos de granada.

Aquí está Carlos preparando las de choco blanco..

María hizo unos Kiwi-pops recubiertos de chocolate con fideos de colores.

Y así los presentamos en el cole

 Tenía que ser algo sencillo pues a mi lo de la cocina.. como que no.Y que entrase bien por los ojos, porque ya sabemos como son los peques. Y acerté...porque ni decir tiene que me traje las dos cajitas vacías para casa...un éxito, jijiji

Y si os apetece ver más calabacitas...pasaos por el blog de Scarlata y el Señor Don Gato en #elretopinterest de este mes




12-13-14: Noviembre

$
0
0
El 13 de noviembre está prácticamente llegando a su fin y no tengo nada preparado para la iniciativa 12-13-14 de Flor de Mums & Kids.

Hace muchos días que no abro el blog...ni siquiera enciendo el ordenador. Hace una semana que la sonrisa se ha borrado mis labios y una herida profunda se me ha abierto en el alma.

Este 12-13-14 te lo dedico a ti, mamá. Te echo tanto de menos. Siempre te llevaré en mi ♥ .


*Pido disculpas a mis compañeras porque no me siento con ánimos de dejar comentarios en vuestros blogs.

Blogger Traveller Octubre. Un lugar con historia: Castelo de Andrade ( Pontedeume)

$
0
0
*Esta entrada esta programada para ser publicada desde el 27 de octubre. 

Llegamos al ecuador del mes de noviembre y toca entrada de Blogger Traveller. El tema propuesto por Paty, la impulsora de esta iniciativa es: UN LUGAR CON HISTORIA
Así que mi Blogger Traveller de noviembre va dedicado al Castelo de Andrade / Castillo de Andrade.


Sobre la Pena Leboreira, una gran roca que hace de defensa natural en  parte de su contorno, a 309 m de altitud se sitúa el Castillo de los Andrade. Un lugar estratégico que servía para dominar buena parte del Valle del Eume y sus fragas y casi toda la comarca de Pontedeume, la ría de Ares y el arenal de Cabanas. Por  su emplazamiento y su  tamaño reducido hace constar que  más que una residencia nobiliaria era un baluarte defensivo. 



Parece ser fue levantado sobre una antigua fortificación del siglo XII o XIII. El inicio de la construcción de la fortaleza nos lleva al siglo XIV, en el año 1369, y fue llevado a cabo por orden del señor de los Andrade, Fernán Pérez, el Bueno. Los terrenos donde se levantó el castillo pertenecían a los monjes de Sobrado, quienes no permitían aquí su construcción. Tras dos años el conflicto se solventó, a causa de la amistad de este con Juan I y al pago de 10.000 maravedís mensuales a los monjes, con lo que Fernán pudo finalizar su obra en 1377.



 A partir de entonces se le conoce como el Alcazar de los Andrade. Cuenta la leyenda que unos años antes, durante la primera revuelta popular irmandiña, la fortaleza fue atacada por Alonso de Lanzós, quién fue capturado por Nuno Freire. Este mandó cortar una mano a Lanzós y encerrarlo durante cien días en una oscura mazmorra. Después de esto lo enterró vivo en uno de los muros del castillo.

 Está hecho con grandes bloques de sillería que le dan un aspecto robusto.


La parte más allanada estaba separada de las murallas por un foso defensivo del que aún hoy puede apreciarse algo.




 Según las leyendas, el castillo estaba comunicado con el Palacio de los Andrade en pleno Pontedeume, por un pasadizo secreto de unos tres kilómetros de largo.

 Se trata del primer monumento de la provincia de A Coruña que recibió el reconocimiento de Monumento Nacional en el año 1924.

Para seguir descubriendo trocitos de historia no dejéis de visitar los blogs del resto de participantes


Y dando este paseo nos hemos encontrado unos tesoros que no queremos dejar de compartir con vosotros...



Volviendo poco a poco a la rutina: Cosiendo un ratito.

$
0
0
Pues eso es lo que estoy tratando de hacer...volver poco a poco a la rutina. Nadie dijo que era fácil y os puedo asegurar que en realidad no lo es. No hay momento del día que no recuerde su voz tarareando una canción, su persiana subiéndose cada mañana 5 minutos antes de que suene mi despertador, su sonrisa...  A veces discutíamos, y ¿quién no discute alguna vez? Pero el enfado no duraba ni un minuto, como suele pasar en todos los enfados que tienen las madres y sus hijas.

Ya no la tengo a mi lado para que solvente mis dudas con la aguja, ni para pedirle consejos , ni para que me dé sus ideas ( que tenia muchas).
Pero sé que desde el cielo me está enviando su inspiración y no voy a desperdiciarla por nada del mundo.
Así en que esta vuelta a la rutina me animé a hacer las cortinas para las habitaciones,(  todavía no teníamos).  No es nada complicado, unos visillos sencillos , pero para para mi gusto han quedado muy monos.
Y junto con las cortinas me lancé a hacer una guirnalda de banderines para las habitaciones de los niños.


La cortina en la habitación de María

 Los banderines de María

Los banderines de Carlos

  Y como necesito estar entretenida...pues seguí cosiendo.
Teníamos un bote de Eko, que era lo que tomaba mi madre para desayunar,  María decía que era un bote con una forma bonita, que no lo tirasemos. Y me acordé de un tutorial que había compartido Mami, de Cose y calla. Un simpático costurero aprovechando un bote de Nescafé, "El soldadito inglés" Así que me fui a su blog y me embarqué en un tuneo divertido y práctico.


¿¿No os parece una monada??
Lleva cuatro bolsillitos, uno con una flor yo-yó


Otros con corazoncitos de fieltro


Y otro con unos botoncitos de madera


La tapa es un acerico en el que cosí un botón en forma de estrella


*Para más detalles no dejéis de visitar el tutorial de Cose y calla, porque lo explica muy bien.

Sé perfectamente que mi mamá sigue siendo mi fan desde el cielo y seguro que seguirá estando muy orgullosa de las cositas que comparto con vosotras en mi saloncito virtual.

♥ Gracias por todo mamá 


El llavero de María y dos sorpresitas...

$
0
0
El viernes pasado fui a la peluquería, aunque las ganas escaseaban, tenía que ir sí o sí, era absolutamente necesario porque cada vez que me miraba al espejo no veía a Rosario .... era la viva imagen de la "Bruja Avería" :O

Imagen de aquí

Así que entre tinte, tijeras, cepillos y secador, mi peluquera María me pidió que le hiciese un llavero.

 -Pero, ¿cómo lo quieres???? -le pregunté.
            -Sorpréndeme- me contestó- Me fío de tu gusto.

Se me vinieron un montón de ideas...entre ellas unas casitas guardallaves que he visto en blogs de patchwork como en el de Ligia Patch y de hecho me lancé a hacer algo por estilo, pero una jaulita, que sabéis que son mi debilidad, y que por cierto tambien se la vi a Ligia aquí. La de ella está mucho más cuidada, pero la mía (para ser la primera)tampoco me disgusta.... jijiji


Pero cuando ya estaba lista me dije: Rosario ,¡ este no es el estilo de María! Mis hijos dicen que nuestra peluquera es "fashion" jijiji. Y es verdad...el llavero de la jaulita fue hecho para mi, a María le tenía que hacer algo exclusivo y así nació su llavero...


Mi peluquera María es sinónimo de "glamour" y cuando le enseñé el llavero a mi marido me dijo: "Es muy María". Y efectivamente lo es, porque anteayer cuando se lo entregué lo pude ver en su cara. Le encantó, me dijo que había superado sus expectativas, que efectivamente se esperaba algo mono, pero no "tan bonito". 
Sé que su encargo en parte fue porque quería verme entretenida haciendo algo, y lo consiguió porque me pasé cuatro días ideando el llavero perfecto para ella , así que se lo agradezco mucho. 

¿Y a vosotras que os parece el llavero de María? 

Y mi entrada no se acaba aqui...

Por otra parte Kuka de Jabones Kuka me ha concedido el  premio Liebster y el tag: Sugestoes
Así que vamos por partes.....


Los requisitos de este premio son:

1.- Agradecer al blog que te ha nominado y seguirlo
Muchísimas gracias cielo, No dejéis de visitar a Kuka y haceos seguidoras se su blog, merece la pena.

2.-Visita los otros blogs que han sido nominados junto al tuyo 
Allá vamos...aunque muchos ya están en mi lista de blogs ;)

3.- Responder a las 11 preguntas que te han hecho

  • -¿Qué es lo que más te gusta de tener un blog? Me encanta mi blog, lo he convertido en un trocito de mi , es mi casita virtual, creo que ya os he hablado de lo que siento por en una entrada antigua
  •  -¿Y lo que menos? Por ahora no me molesta nada
  •  -¿Cuál es tu imprescindible de maquillaje? mmm es que no me maquillo...solo en grandes eventos Bodas, bautizos y Primeras Comuniones, jijijij
  •   -¿Tu marca de cosmética favorita? ¿Por qué? Bueno...aunque no me maquillo, alguna que otra cremita uso, y me gustan las de Sensilis.Me gusta porque tengo una piel muy delicada y todo lo que he probado de ellos me ha ido bien
  •  -¿Cuál es tu sueño por cumplir? Tengo tantos, tantos, tantos.... Pero puedo mencionar alguno que espero que se cumpla, visitar Londres o Nueva York en Navidad
  •  -Tu perfume favorito, ¿por qué? Classique de Jean Paul Gaultier
  • -Cuando quieres perderte, ¿A dónde vas?A ver el mar.
  • -¿Cuáles son tus aficiones? Mi manualidades, mi música, mi lecturas, pasar el tiempo con mi familia, mi jardín,...tantas!!!.
  •  -¿Qué te llevarías a una isla desierta? A mis hijos, a mi marido, a mis amigos, mi cámara de fotos y una foto de mis padres.
  •  -¿Quién es tu blogger favorit@? Tengo muchas bloggers a las que aprecio un montón , que siempre estan ahí para leer lo que escribo, para dejar un comentario en mis entradas, incluso para escribir un mail si hace falta. Vosotras sabéis quienes sois <3
  •  -¿Cuál es tu película favorita? Tengo muchas pero voy a mencionar una: La princesa prometida

4.-Nomina a 11 blogs que tengan menos de 200 seguidores
Yo esto de nominar lo llevo muy mal así que lo voy compartir con todas las blogger-amigas que se lo quieran llevar
5.-Avisarles de que han sido nominados 
6.- Realizar 11 preguntas a los blogs que has premiado.
( Aquellas que os lo llevéis . contestad a las mismas preguntas que Kuka me ha hecho a mi)

Y ahora vamos con el Tag Sugestôes, que es una iniciativa para conocernos un poquito más.


Las reglas son muy sencillas:
- Enseñar el blog que te ha invitado.
- Sugerir una película, una comida favorita, una serie y un libro.
- Proponer otras dos sugerencias distintas.
- Invitar a otros 10 blogger más.

  • He sido invitada por Kuka del blog Jabones Kuka, como ya os he dicho un poquito más arriba, animaos a visitarla y a seguirla
  • Mis sugerencias:

 1.Una película: Antes os dije que una de mis pelis favoritas es La princesa prometida, así que ahora os sugiero otra, Los amigos de Peter, si os gusta el humor inglés, seguro que os gustará .

Foto de aquí

      2. Una comida favorita. La lasaña ñam, ñam

Foto de aquí

       3.Una serie; Sin duda alguna, la serie de mi generación por excelencia...

Foto de aquí

4. Un libro: La verdad que cualquiera de Noah Gordon es totalmente recomendable pero me voy a quedar con El Médico.

Foto de aquí
  • Mis dos sugerencias son...
Un paseo por las Fragas do Eume en Pontedeume ( A Coruña)


Una canción del mejor cantante de todos los tiempos el gran Bruce Springsteen: Waiting on a Sunny Day

  • Mis bloggers invitados (aqui si que las voy a proponer) son...
- Cristina de Entre anhelos y caprichos, que espero que algún día puedo conocerla personalmente y darle un abrazo bien gordo
 - Luz de A la busqueda de cosas bonitas porque es un amor
- Janeth de Tejiendo el ocio, porque hace mucho que nos conocemos virtualmente, cuando ella vivia muy lejos y ahora la tengo casi de vecina y aún encima de bloggerfriend, suerte cariño!!
- Ligia de Ligia Patch porque sé que siempre está ahi
- Lily de Tita Lily porque me encanta los XOXO que deja en sus comentarios jijijiji
- Cande de Anillos y botones porque es otra de mis blogger-amigas que siempre está ahi, hasta en sus viajes tiene tiempo para etiquetarme en sus fotos de IG, jijiji eres un cielo.
- Belén de Baul desastre por todas las cosas que tenemos en común, el amor por la enseñanza, nuestros hijos, ... creo que si viviesemos mas cerca la una de la otra, seríamos amigas de carne y hueso jajajaja
 - Pilar de Dulces Pilukas, que si llega a ser mi vecina estaría todo el día visitándola para que me enseñase a hacer esas cosas tan bonitas que hace, que arte!!
- Emma de Mysmallhobbies porque me encanta leer las reflexiones de su blog ;)
- Mari Paz de Cogiendo hebra , porque quiero que se me pegue ese arte con el ganchillo, porque tienes unas manos de oro.

Tengo una lista interminable de bloggers maravillosas, así que si no os he nombrado aquí no quiero que penseis por nada del mundo que sois menos importantes para mi .

Ay ,,,,cuanto os he hecho leer hoy, espero que no os haya incomodado esta entrada tan laaaarga.

Además quiero agradeceros de corazón todos los comentarios de ánimo que estoy recibiendo.


La mejor receta contra el frío: Darle a las agujas.

$
0
0
Pues eso es lo que he hecho esta semana: darle a las agujas, a las de calceta y a las de ganchillo también.

Desde el pasado invierno tenía muchas ganas de hacerle a los niños un gorrito de lana, pero lo fui dejando y al final llegó la primavera y me embarqué en otras aventuras. Así que ahora que necesito tener la cabeza apartada de pensamientos tristes y las manos ocupadas,  me he lanzado a sacar adelante mi primer gorrito de crochet.
¡¡¡Tachán!!!

Es un gorrito sencillo hecho a base de puntos altos o varetas.

Pero el gorrito de mi hija no podía quedarse así solito así que agarré mis agujas de calceta. Adoro estas de bambú...aunque mi madre prefería las de metal porque le encantaba oir la musiquita que hacían al chocar mientras tejía.


Y con ellas hice un cuello a punto bobo para hacer conjunto con el gorro...

Ambos llevan una flor de crochet de tres capas en morado y gris. Os dejo aquí el tutorial de "Lanas y ovillos" que seguí yo para hacerla..

A mi niña le rechifla su conjunto de gorro y cuello, y a vosotras ¿què os parece?  Aquí una servidora que veía las labores de crochet como un imposible, resulta que le he cogido gustillo a la cosa.jijiji

Y aquí os presento a mi modelo posando con su gorrito.  La flor se ve enorme porque sale en primer plano, pero no es tan grande, jijiji

Y además del cuello y el gorro, rehice uno de los cuellos que le había hecho a María el año pasado, podéis verlos aquí. Me había quedado demasiado holgado para ella, que es muy menudita, lo deshice y calceté una capita. 

Espero que estéis pasando un feliz puente. Un besito muy grande para todas  

12-13-14: DICIEMBRE

$
0
0
Ayer fue 13 de diciembre y tocaba publicar mi 12-13-14. iniciativa creada por Flor de Mums & Kids. Ayer no toqué el ordenador en todo el día . así que aunque tarde ahí va mi última foto del año.
Quiero además dar las gracias a todas las blogueras que han seguido 12-13-14,  por todas las palabras bonitas que me habéis dejado en mi publicación de noviembre, hacía sólo 6 días que había perdido a mi madre y no os imagináis lo que me costó hacerla, un beso muy grande a todas.

La imagen que representa diciembre es mi Cactus de Navidad o Pata de Cangrejo. La tengo en dos colores, pero esta es la que está en flor en este momento, la naranja tarda un poquito más.


Y aquí os dejo "Mi calendario 2014" dedicado a mi jardín, mis flores, mi casa,... dedicado a mi madre.



Espero que os haya gustado y sabéis que si queréis saber un poquito más de cada foto, sólo tenéis que pinchar en la pestaña 12-13-14 que hay debajo de la cabecera de mi blog y os llevará a todas las entradas que con tanto cariño he ido publicando a lo largo de este año. 

Feliz Navidad con todo mi ♥

$
0
0
No hace mucho tiempo que leí una frase que acabé compartiendo en mi Instagram: "La Navidad ya no es la misma cuando empiezas a ver ausencias en la mesa". 
Sé que para mí nunca será igual porque ya no tengo a ninguno de los dos conmigo pero... me merezco una Feliz Navidad y aunque mi corazón no está para celebraciones, mi familia y mis amigos me están ayudando a ver la luz al final del túnel. 

Imagen de aquí

Y al igual que yo me la merezco , deseo que a todos los que visitáis mi casita virtual paséis una Navidad maravillosa, llena de ilusión y rodeados de vuestros seres queridos.

¡Sed muy felices!

12+3= 15 . Enero

$
0
0
Necesitaba darle portazo a 2014 ya.
Durante 2014 me han pasado cosas buenas, no lo voy a negar. Pero una de las cosas peores que me ha podido pasar, como hija, ha sucedido el año pasado y sin duda siempre lo guardaré en mi memoria como el año en que pude abrazar a mi mamá por última vez. 

Pero la vida sigue y aunque todavía nadie ha inventando la manera de poner una tirita en la herida que tengo en el corazón , tengo la suerte de estar rodeada de personitas maravillosas que me ayudan a sonreir cada día. 

Aparte de mis hijos, mi marido, mi familia, mis amigos,... mis "blogger-amigas" y mis "instafriends" también aportan su granito de arena. Y una de ellas es Flor de Mums & Kids que aún estando de vacaciones ya nos ha puesto ha trabajar...jejeje

  Así que  mi primera entrada de  2015 será para unirme a su  nuevo proyecto 12+3 = 15 : 12 fotos, el día 3 de cada mes, durante 2015. Una única condición, tres de ellas deben de ser en blanco y negro.


En este LINK encontraréis toda la info de esta iniciativa

Y el tema que elijo para mi calendario son los sentimientos. Espero que todas y cada una de las fotos que comparta con vosotros a lo largo de este proyecto os tansmitan algo. No os voy a decir lo que me transmiten a mi, porque dicen que una imagen vale más que mil palabras así que ahí va la mía de Enero. 

Pinchando aquí podéis ver el calendario del resto de los participantes

Y a mi deseo para 2015...

"Que todos vuestros sueños se hagan realidad"




Trabajando para SS MM los Reyes Magos de Oriente

$
0
0
Estas Navidades he tenido el honor de recibir varios encargos de SS MM  Los Reyes Magos de Oriente. Así que además de mantenerme activa , he ayudado a que algún peque duerma una siesta super calentita envuelto en una de mis mantitas, que otra pueda ir a la pisci presumiendo de toalla exclusiva, que alguna madrina se haya emocionado al recibir el paquetito que  Los Reyes dejaron en casa de su ahijado.... 
En fin , que me ha encantado formar parte de esa noche mágica y aunque tengo que admitir que las fotos no son muy buenas, os puedo asegurar que cada uno de mis trabajos lleva uno dosis enorme de amor.

La toalla de Carlota


 Carlota es la hermanita mayor de Alejandra, os acordáis de aquella carita feliz y aquellas manitas aferradas a una toalla de Peppa Pig??. Pues ahora estoy esperando la foto de Carlota, porque sé que le encantó su regalito de Reyes.


La toalla Martín


 Lo único que me dijeron los pajes de Los Reyes, es que llevase algo de Mickey Mouse, así que me incliné por su archiconocida silueta. La toalla tiene un color dificil de explicar, entre gris azulado, azul grisaceo, jajajaja, no sé...tendría que preguntarle a mi compadre que es el que entiende de Pantones.


La mantita de María. Y no...no fue para mi hija. Sé que no tengo perdón de Dios, en cuanto me ve cosiendo una manta me dice: ¿Esta va a ser la mía, mamá? Y no... no lo es. Mi princesa aún no tiene mantita de #mamáentrelazos , pero algún día la tendrá y será espectacular, jajaja
Esta mantita fue para una bebita, cuando  dije que no podría hacerla en rosa bebé, pero sí en rosa fucsia, encantó la idea. Y es que como os decía antes, la foto no le hace justicia, porque el color de la manta es impresionante, así como el tacto, tan jugosito... 


Las mantitas de David y Teo. Otra  foto que no le hace justicia a los colores. David y Teo son dos mellizos que han disfrutado este año de sus primeras navidades. El paje que me hizo este encargo vino de parte de su tía. Quería que fuese distintas, pero como a la mamá le gusta llevarlos iguales, decidí que los colores fuesen distintos , pero el aplique fuese el mismo, la silueta del osito de Atelier Cherry, que tanto juego me da. Además en El rincón el hobby en Pontedeume, encontré la misma tela en distinto color, así que genial- La mantita de David es azul celeste y la Teo , verde manzana. os aseguro que en directo tienen un color precioso.


 Y también hubo un detallitos para las madrinas...como esta salieron dos más, pero no me di cuenta de tomar la foto, lo único que variaba era el color del lazo y que una llevaba un colgante de niña, en lugar de niño.


También una hermana recibió una "Rousi_luu" con botón de zamak y facetadas checas.¡¡ Y le encantó!!


Y una mami se encontró en sus zapatos la mañana del día 6 de enero una "Rousi_luu" de tres vueltas con botón de zamak y rocallas . 


Como veis, SS MM me han hecho trabajar de lo lindo , pero me lo he pasado genial genial haciéndolo y ahora estoy feliz porque todo ha gustado mucho y puedo enseñároslo.


Ahora , pasado el ajetreo de la navidad, me voy a poner con una cosita que le prometí a una blogger-amiga y que además acaba de estar de cumple. En cuanto se lo haya enviado y lo haya recibido, os lo enseñaré.

¡¡¡Feliz finde!!!


Blogger Traveller - ENERO: Blanco

$
0
0
¡¡Primer Blogger Traveller de año!!

Pati de Mi dulce Melocotón, impulsora de esta iniciativa, nos ha propuesto como tema un color para arrancar el 2015: el BLANCO

Para muchos, enero puede ser un sinónimo de nieve, de montañas nevadas, de estaciones de esquí, ... Pero donde yo vivo frío, viento y lluvia sí, pero nieve ... nieve poca o ninguna.

Así que en mi Blogger Traveller de enero no encontraréis nieve pero sí unas hermosas imágenes del puerto de mi pueblo tomadas el pasado domingo. Barcos pesqueros, la baranda delante de los nuevos almacenes,  barcos de recreo, pequeñas lanchitas y alguna que otra gaviota...  perfectos ejemplos del tema que nos ocupa. 







Espero que hayáis disfrutado del paseo y si queréis seguir viajando conociendo más eneros blancos click AQUÍ




Todo del derecho: Un cuello-pico.

$
0
0
¡Qué frío! 
Supongo que muchas os habéis despertado con una alfombra blanca decorando las calles de vuestras ciudades y pueblos y vuestros jardines y terrazas. Aquí sigue sin nevar pero en la calle se está lo justo y necesario. 
Así que lo mejor que se puede hacer estos días es encender la chimenea, tomarse un té calentito y calcetar, calcetar y calcetar...

Coser  y "pulserear" me provoca unos dolores de espalda tremendos, así que entre costuras y pulseras cojo las agujas de ganchillo o de calceta y me relajo un montón. 

Ayer me empeñé en hacerle a María un cuello-pico. Así que siguiendo el tuto de Una mamá diseñadora me puse a calcetar pero , como una es más chula que es un 8 , pues me saqué de la manga mi propio diseño. 


Marta en su DIY nos enseña a hacer un cuello en forma de triángulo. Yo seguí sus instrucciones hasta que llegué a los 43 puntos. Una vez ahí aumenté 25 puntos a cada lado de la base del triángulo (aunque la próxima vez aumentaré 35 porque a mi parecer quedaron un poco escasos), que sirven para atar el cuello por delante.


 Y al igual que ella, rematé con unos pompones, pero yo sólo he puesto dos, y un poquito más grandes. Mi marido me enseñó la técnica de los círculos de cartón, yo los hacía de otra manera , así que mientras veíamos el telediario él hizo uno y yo el otro ( trabajo en equipo), jijiji. Y como me quedaba poca lana verde le metimos unas vetas de lana gris por medio. Han quedado chulos, ¿verdad?

Pero la mejor muestra de lo bien que sienta este cuello-pico son las fotos de mi modelo que desinteresadamente ha posado para mamá.


¿ Os animáis a hacerlo?

Además os voy a enseñar otros dos cuellitos que le hice en Navidad a mi amiga Belén. 

Uno en rojo con una flor doble de crochet, igual que uno que le hice a María en gris.




Y el otro en negro, a punto inglés con tres estrellas de crochet


*Respeta las fotos de mis hijos, no te las lleves sin mi permiso


Una bolsita para la ropa interior: Delicadeza en estado puro.

$
0
0
Siempre que hago la maleta, y a estas alturas una la ha tenido que hacer unas cuantas veces, procuro guardar toda la ropa interior junta en una bolsita. Me resulta muy cómodo tener todos los sujetadores y braguitas a mano , sin tener que andar revolviendo por entre el resto de la ropa. 
Así que cuando decidí hacerle un regalo a mi blogger-amiga Cristina de Entre anhelos y caprichos pensé en este tipo de bolsita porque quería regalarle algo útil. Tenía que ser algo delicado, dulce, encantador,... Tenía que hacer algo que cuadrase con la sensibilidad exquisita de esta mujer. ¡Y creo que lo conseguí!
Y si no , opinad vosotras mismas....



Para hacer está bolsita he usado lino rústico en color blanco roto, me encanta esta tipo de tela .

Espero que os haya gustado tanto como a Cristina, que sé de primera mano que le ha encantado. 

Gracias Cristina  y, sobre todo, por estar ahí cuando más lo necesité.

12+3= 15 . Febrero

$
0
0
Que pronto se ha ido el primer mes del año y ya está aquí el día 3 febrero para cumplir con el compromiso que he contraído con Flor de Mums & Kids y su maravilloso calendario 12 + 3 = 15 

 Flor nos ha pedido que al menos 3 de las 12 fotos sean en blanco y negro, yo de motu propio he decidido que todas mis fotos los sean , pues para mi calendario 12-13-14 ya fue en sí una explosión de color.

Y para los que unáis este mes os diré que la temática de mi calendario son los sentimientos. Y  al igual que hice en el mes de enero, el mar es el escenario de mi foto y yo vuelvo a aparecer ( y eso que lo mío es estar detrás de la cámara) . Esta vez la fotógrafa es mi hija, mi princesita María.



¿Qué os transmite mi foto?

Pinchando  AQUÍ  podéis ir a los calendarios del resto de participantes 


San Valentín y el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas: De todo corazón

$
0
0
Hace 11 días que no me paso por aquí. Una razón de peso, en este caso de salud, me ha obligado a guardar cama y a dejar de lado las RRSS. Pero ya me encuentro casi casi al 80% y aquí estoy de nuevo.
Lo primero y algo que me ha sorprendido es la cantidad de gente que está abandonando sus blog por falta de tiempo, por sentirse atada, por ..., por..., por.... Ahora mismo que no cotizo a la seguridad social, porque trabajar sí lo hago, la única obligación que tengo es para y con mi familia: mis hijos y mi marido. Desde el momento que el blog no me aporta ningún tipo de beneficio económico no siento ningún tipo de obligación contractual hacía el: publico cuando quiero, puedo y me apetece. Quizás en ello radique la relación armoniosa que mantengo con él. Aún así respeto a la gente que decide apartarse del mundo blogueril por un tiempo o definitivamente, cada uno es muy libre de hacerlo, ahí queda dicho.

Y dejando ya de lado  esta primera reflexión vamos a por el tema que hoy,  14 de Febrero, toca.

Hoy se celebra el  Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas...

Foto de aquí

Y hace unas semana gracias a Instagram me encontré con Regina  @regisaan, una madre preciosa, con dos hijas mucho más bonitas todavía. Regina movida por esa fuerza y pasión que mueve a las mamás cuando nuestros hijos sufren , lanzó la iniciativa #corazonsintirita ( con este hashtag podréis encontrar fotos en IG) . No dudé ni un momento en involucrar a mis dos ratoncitos en este proyecto solidario y, en familia, hicimos nuestros corazones sin tirita para los niños que están ingresados con  cardiopatías congénitas en el Vall de Hebron, un hospital de Barcelona.
 Por lo que sé, mañana día 15, una de las niñas de Regina se encargará de hacer la entrega, supongo que necesitará ayuda porque ¡¡ han recibido corazones sin tirita de todas partes!!!

Corazones pompón 

Corazón de trapillo hecho por María

Guirnaldas de corazoncitos de crochet




Y en esta entrada taaaan laaarga también hay un huequito para hablar de amor, y que sí, que nos 
queremos todos los días, que el día de los enamorados se celebra cada mañana al darle los buenos días a tu pareja,...pero,... a caso no nos gusta recibir un regalito? No hace falta gastar mucho dinero, un detalle que te recuerde lo que importante que eres para esa persona especial es suficiente...
Y eso fue lo que recibió una de mis amigas, un detalle con mucho amor.



 Y por supuesto ...un encargo tan especial, se merecía un "packaging" a la altura. 
¿Qué os ha parecido? Y vosotras, qué?, habéis recibido algún regalito, yo siiii!! 



Saquitos Térmicos para combatir el frío

$
0
0
Hace poco más de un año que publicaba las fotos de mis primeros saquitos térmicos, los que hice para mis hijos, María y Carlos, inspirándome en el que  me había comprado en el Feirón Medieval de mi pueblo.  Desde entonces he tenido algún que otro encarguillo más, como este para el Día de la Madre y otro de parte de Papá Noel para sorprender a un papá. ( no tomé foto grrrr)

Además me he dado cuenta que es un regalo fantástico porque, tanto como hombres como mujeres , en cuanto lo tienen en casa le dan uso. Así que le regalé uno a mi tía- abuela, Erundina, que es la única que me queda ya y otro a nuestro amigo Miguel que estuvo de cumple a finales del mes pasado.




El último saquito térmico de semillas y con flores de mis lavandas, recolectadas el pasado otoño, salió esta misma mañana de mi taller  para una compañera de trabajo de mi amiga Sandra. 


Espero que le saque el mismo partido que nosotros, porque os aseguro que es empezar el frío y  en casa nadie se acuesta sin su saquito , jijijiji
Con tan solo 3 minutos en el microondas ( para los niños 2 es suficiente) le encuentro un montón de beneficios,

¿Y a vosotras qué os parecen este tipo de saquitos? 

Viewing all 110 articles
Browse latest View live